Enel cuarto domingo de cuaresma el color litúrgico cambia el morado por el rosa. Se trata del Domingo Laetare, o Domingo de la Alegría. Es un modo a través del cual la Iglesia anima a sus

Eltercer Domingo de cuaresma, nuestra Iglesia proyecta a sus creyentes la Cruz del Señor. Según el santoral: “Como con el ayuno de cuarenta días de una manera nos crucificamos y con la mortificación de los pazos nos viene un sentimiento de amargura, tenemos un sentimiento que lo crea la acedia y el agotamiento, entonces se presenta

Jesúses Dios, es ese siervo del que nos habla la primera lectura del profeta Isaías, aquel en quien el Señor ha puesto « su espíritu para que manifieste la justicia a las naciones, para abrir los ojos a los ciegos, sacar a los cautivos de la cárcel ». En definitiva es el Mesías esperado, «el Hijo amado» del Padre.

CANTOS3ER. DOMINGO DE PASCUA. (12) ALEGRE LA MAÑANA Ellas serán Sacramento y manjar. (Juan Antonio Espinoza / Laudes) Presentemos al Señor, -Alegre la mañana que nos habla de ti, Como ofrenda nuestro amor, Alegre la mañana, (2v) Nuestro trabajo, nuestro descanso, Ellos serán, nuestra humilde oblación. En nombre de Dios

Seisdías trabajarás y en ellos harás todos tus quehaceres; pero el día séptimo es día de descanso, dedicado al Señor, tu Dios. No harás en él trabajo alguno, ni tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu esclavo, ni tu esclava, ni tus animales, ni el forastero que viva contigo. Porque en seis días hizo el Señor el cielo, la tierra, el mar y CONVERSIÓNHACIA LA PASCUA. La liturgia de la palabra de Dios de este tercer domingo de Cuaresma nos sitúa en clave de conversión. Es lo propio en este camino hacia la Pascua. Dios nos urge hoy a convertirnos a Él, pues Él es nuestro salvador, nuestro liberador. Dios revela hoy su nombre: “Soy el que soy”, un Dios salvador, Teniendopresente esta configuración litúrgica, así como la enorme riqueza del extenso pasaje evangélico de hoy, nos detendremos en algunos detalles que nos ayudarán a profundizar el misterio de la misión de Cristo, para revitalizar nuestra fe en Él y nuestra pasión misionera, “siguiendo sus huellas”. 1. «Era necesario que él Riquezasdel Misal romano: los domingos de Cuaresma (III) - Omnes. Argumentos. Documentos. Enseñanzas del Papa. Evangelio. Lecturas del domingo. Reverendo
Tengolos ojos puestos en el Señor, porque él saca mis pies de la red. Mírame, oh Dios, y ten piedad de mí, que estoy solo y afligido. O bien: Cf. Ez 36, 23-26. Cuando, por medio de vosotros, haga ver mi santidad, os reuniré de todos los países; derramaré sobre vosotros un agua pura que os purificará de todas vuestras inmundicias, y os
cFX0.
  • d4rr9hzfvc.pages.dev/303
  • d4rr9hzfvc.pages.dev/275
  • d4rr9hzfvc.pages.dev/154
  • d4rr9hzfvc.pages.dev/581
  • d4rr9hzfvc.pages.dev/792
  • d4rr9hzfvc.pages.dev/509
  • d4rr9hzfvc.pages.dev/529
  • d4rr9hzfvc.pages.dev/180
  • d4rr9hzfvc.pages.dev/663
  • d4rr9hzfvc.pages.dev/392
  • d4rr9hzfvc.pages.dev/613
  • d4rr9hzfvc.pages.dev/801
  • d4rr9hzfvc.pages.dev/24
  • d4rr9hzfvc.pages.dev/358
  • d4rr9hzfvc.pages.dev/112
  • 3er domingo de cuaresma 2019