Jesús como profetizaba el anciano Simeón décadas antes con el Niño entre sus brazos, es «luz para iluminar a los gentiles y gloria de tu pueblo Israel» ( Lc 2,32). Lo dirá el Señor de sí mismo: «Yo soy la luz del mundo» ( Jn 8,12). Con la luz de la fe, con la luz que es Él, la realidad adquiere su verdadera profundidad, la vida
Laarmonía y la belleza del paraíso muestran cómo en su creación no faltaba nada y no sobraba nada (cfr. Gn 2,1). El mundo y el hombre habían surgido del Amor -porque sólo el Amor es capaz de crear- y el Amor los mantenía unidos. Sin embargo, frente al Dios de la afirmación, del sí, del «sea» (cfr. Gn 1,3), surge la voz del tentador.
PorTrinity, 21.09.2009 . Me ha impactado la reciente entrevista de Sandro Magister sobre los problemas internos de la Legión de Cristo. La notable coincidencia con el Opus Dei en los errores (exaltación del fundador, divinización de sus directrices, anulación de la personalidad y de la conciencia, etc.), ayuda a comprender que los fundadores, con sus Reproducimosla entrevista completa traducida al español. Los 90 años desde la fundación de San Josemaría Escrivá en palabras de su tercer sucesor al frente de la Obra: «Un camino que llama a todos». Ofrecemos la entrevista realizada por Francesco Ognibene al Prelado del Opus Dei, publicada el pasado 27 de junio en avvenire.it.También a título individual, docenas de miembros del Opus Dei y el Camino Neocatecumenal (los 'kikos'), que se han sentido atraídos por la defensa férrea de los Sialguno no entiende esto se deberá quizá a que no entiende la libertad personal o a que no acierta a distinguir entre los fines exclusivamente espirituales para los que se asocian los miembros de la Obra y el amplísimo campo de las actividades humanas —la economía, la política, la cultura, el arte, la filosofía, etc.— en las que las personas
Lacaridad en las relaciones para superar diferencias - Opus Dei. El desafío del 'nosotros'. La caridad en las relaciones para superar diferencias. El Papa nos invita a ser constructores de nuevos vínculos sociales. Para eso es imprescindible, además de predicar el Evangelio, procurar personalmente ser un auténtico testimonio de caridad
Comprendiendolas diferencias cruciales entre taquicardia y taquipnea. La taquicardia y la taquipnea son trastornos cardiovasculares que se presentan con frecuencia en la práctica clínica. Ambas condiciones poseen síntomas similares, como dificultad para respirar y palpitaciones, lo que puede causar confusión en el diagnóstico y tratamiento.
ElCamino Neocatecumenal es un programa de formación cristiana, un itinerario de formación católica, un modo de iniciación cristiana y de educación permanente de la fe. El Camino Neocatecumenal no es una asociación, ni un movimiento, ni una congregación religiosa.rMkd.